

Las golondrinas, vencejos y aviones, se verán con menos comida en los aledaños de las cuadras, pero seguro que se buscan el sustento por otros terrenos que no estén protegido por estas trampas ecológicas.

Lo que necesitaremos es muy sencillo y económico:
200 ml de agua,
50 grs de azúcar moreno.
1 gramo de levadura (puedes comprar un sobrecito en el súper).
50 grs de azúcar moreno.
1 gramo de levadura (puedes comprar un sobrecito en el súper).
1 botella de plástico de 2 litros:
A continuación los 5 pasos a seguir:
1. Corta la botella de plástico por la mitad y quédate con la parte de abajo, pero no tires la parte de arriba, pues la necesitarás al final.
2. Diluye el azúcar moreno en agua caliente. Una vez disuelta deja enfriar el agua.
3. Añadirle la levadura. No hace falta mezclarlo. Se irá creando dióxido de carbono.
4. Tapa el recipiente con la parte de arriba de la botella, invertida a modo de embudo.
5. Cubre la botella con algo negro, excepto por la parte de arriba y colócala en algún rincón de la cuadra.
En dos semanas podrás ver la cantidad de mosquitos que murieron atrapados en la botella.
Con este sencillo método casero reduciremos los criaderos de mosquitos y evitaremos muchas de sus molestas picaduras.
Estas lesiones son producidas en caballos alergicos a las picaduras de los mosquitos.
Haciéndolo nos beneficiamos nosotros y los caballos.
Espero que este truco en forma de trampa para los mosquitos os sea de utilidad y en beneficio de nuestros amigos los caballos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario