

Y este es el truco o tratamiento que se aplicaba en esas épocas a los caballos, ya que si no se trataban, podían quedar muy dañados en sus cascos.
La formula es: Ácido tánico, yodo y glicerina, mezclados a partes iguales.
Esta formula puede servir a las picaduras de grandes arañas, de las zonas de Centroamerica y para información de mis lectores americanos.
Espero que no tengáis que usar dicha formula, pero siempre hay que estar preparados ante las incertidumbre de las picaduras de las arañas.
Saludos de Gabriel.
La formula es: Ácido tánico, yodo y glicerina, mezclados a partes iguales.
Esta formula puede servir a las picaduras de grandes arañas, de las zonas de Centroamerica y para información de mis lectores americanos.
Espero que no tengáis que usar dicha formula, pero siempre hay que estar preparados ante las incertidumbre de las picaduras de las arañas.
Saludos de Gabriel.
arghhhhh! odio las arañas!!!
ResponderEliminar- The Equestrian Vagabond